Gymkhana Día de Andalucía 2016

Hoy hemos vivenciado una bonita y apasionante gymkhana en donde todo el colegio, desde Infantil de 3 años a 6º de primaria hemos jugados a unos divertidos juegos. Hay que agradecer la participación al alumnado de 6º por su entrega y ayuda a la hora de la organización y realización de los distintos juegos.
Las fotos como siempre en la galería y aquí os dejo un pequeño vídeo para que las familias se hagan una idea.

Subir el vídeo

Huesos y músculos principales

Sabíais que en nuestro cuerpo hay 650 músculos y 206 huesos. ¿Te ha sorprendido, verdad?. Bueno nosotros sólo vamos a recordar los más significativos, así que no te preocupes que tan sólo tendrás que estudiar unos pocos.Copia los músculos y huesos en las fichas dadas y estudiarlos.
 

Coreografías de Acrosport 2016

PIRATAS DEL CARIBE 6ºA


LOS SIMPSONS 6ºA


CHIHUAHUA 6ºB

Acrosport

Os dejo aquí un vídeo de ejemplo de alumn@s de vuestra edad en otro colegio para que observéis algunos de los enlaces que podéis realizar en vuestras composiciones. En la red existen más, podéis visualizarlos y sacar ideas de figuras, pirámides y sobretodo de enlaces, luego dejad correr vuestra imaginación y creatividad para formar y crear las vuestras.
Os recuerdo las exigencias que vuestras coreografías deben aparecer:

1. COMPONENTES: Grupos de 4 a 6 alumnos/as.

2. NÚMERO DE FORMACIONES O PIRÁMIDES: Siete como mínimo que realizarán de forma conjunta.
3. DURACIÓN: De 2 a 4 minutos.
4. ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: Obligatorio que cada grupo tendrá que mostrar su coreografía, con música, al resto de los compañeros. 
5. ENLACES: Es obligatorio realizar elementos acrobáticos básicos en los encadenamientos de unas formaciones a otras (volteos, equilibrios, rueda lateral, saltos, pequeños bailes, Etc.).
6. VESTUARIO-TEMÁTICA: Es obligatorio utilizar vestuario para reforzar el efecto coreográfico y estético. Ejemplos: Vestuario de piratas y se elige la cación de Piratas del Caribe, de los pitufos, etc...


Gymkhana Día de la Paz 2016

Este año a parte de los juegos que desarrollaremos en clase realizaremos una Gymkhana de juegos cooperativos que podrás disfrutar con tus compañeros. Serán 6 juegos para jugar en una hora. Espero que os guste, las fotos estarán colgadas en la galería.

Avance de uno de los juegos

Partes de una brújula

¿Qué es una brújula?
Es un instrumento simple que permite la medición de ángulos en el terreno con respecto al norte magnético (rumbos), los cuales utilizaremos como direcciones.

Partes de la brújula
Brújula CARTOGRAFICA
1. Base de plástico.
2. Limbo, anillo giratorio graduado o dial.
3. Aguja magnética.
4. Flecha orientadora y sus líneas auxiliares.
5. Punto de lectura o línea de índice.
6. Flecha de dirección de viaje.

Cómo indicar el rumbo

1. Girar el limbo, anillo giratorio graduado o dial (ref Nº 2) hasta que el rumbo elegido coincida con el punto de lectura o línea de índice (ref Nº 4).
2. Con la brújula en la mano girar con todo el cuerpo sobre nuestro mismo eje hasta que la marca N del limbo, flecha orientadora, (ref Nº 4) coincida con la aguja magnética (Roja, ref Nº 3).
3. Levantar la vista, observar el terreno y buscar referencias sobre la dirección que indica la brújula a través de la fecha de dirección de viaje.
4. Mientras no cambiemos de rumbo, la marca N del limbo, flecha orientadora, (ref Nº 4) tiene que coincidir con la aguja magnética roja, (ref Nº 3).